El sitio de mi recreo

Páginas

  • El sujeto pinta
  • Ecos del Desierto
  • El sujeto habla
  • El mundo a mano
  • Guatemala- El comic

jueves, 21 de enero de 2016

Tocando el cielo


Publicado por Juan en 9:23:00
Reacciones: 
No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Enlaces y desenlaces

  • Articulo sobre los cultivos transgénicos, El País, 2016
  • Entrevista en el Georgian Journal, 2015
  • Viñetas didácticas sobre agricultura, 2014
  • Condecoracion con la Orden del Toisón de Oro, Georgia, 2015
  • Articulo de la FAO, 2009
  • Entrevista despues del huracan Katrina, Filipinas, 2009
  • Articulo sobre cambio climático y bosques, Filipinas, 2009
  • Recuento de cooperantes en el mundo, ACP, 2005
  • Articulo sobre Palestina en El Pais, 2001
  • Articulo sobre Guatemala, 1997
  • Breve sobre guerra de Los Balcanes, El País, 1995
  • Espana
  • Africa
  • Americas
  • Asia
  • Europa

Guatemala- el comic

Guatemala- el comic

Entrada destacada

Toda la aternidad

Se desperezó despacio y todavía entumecido por la humedad de la caverna. Palpó el suelo con cuidado en busca de las sencillas abarcas de pi...

Páginas vistas en total

Buscar este blog

Sigue mi blog en tu email

El sujeto en cuestión

El sujeto en cuestión
Mi foto
Juan
Ver todo mi perfil

Compra aqui Ecos del Desierto

Compra on-line:
http://uniliber.es/
..y teclead el nombre del libro

Librerias:

Librería El Galeón
Sagasta 7, Madrid
Tfno 91 445 57 38

Librería Blázquez
Hartenbusch 8, Madrid
Tfno 91 445 86 72

Librería Miana
Sirio 36, Madrid
Tfno 91 574 99 97

"La Guia de Nicaragua", Ediciones Hispamer, 2006

Compra aqui la Guia de Nicaragua

http://www.casadellibro.com/libro-la-guia-de-nicaragua-3-ed/9789992479568/1880765


"Ya see leer!", AECI/OEI, 2003

Archivo del blog

  • ►  2021 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (13)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (10)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (7)
  • ►  2017 (25)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2016 (47)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (9)
    • ▼  enero (1)
      • Tocando el cielo
  • ►  2015 (9)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  junio (1)
  • ►  2014 (29)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (9)
  • ►  2013 (40)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (13)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (43)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (4)
  • ►  2011 (81)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2010 (95)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (10)
  • ►  2009 (90)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (8)
  • ►  2008 (89)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (20)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2007 (21)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)

La arquitectura de la memoria

La arquitectura de la memoria
Markina, la casa donde nacio mi padre, mi abuela...

...y Makati, el edificio donde trabajaba en Filipinas

-

-
Aquí vivo ahora

Poemas disueltos

Poemas disueltos
"¿Sonreíste? Nunca lo sabré. Yo vi tu sonrisa… o eso quise ver".

"Rugiente espuma de la mar enfurecida, vives en la bruma de mi vida"

“(…) recónditos refugios y pasajes Donde guardar secretos o tesoros”

“No te detengas nunca antes de que la voz se esfume”.

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Entradas populares

  • Veintiséis consejos que algún día daré a mis hijos
    1. Lee poesía. Hazlo, nunca te arrepentirás. A tragos cortos, cuando te encuentres tranquilo y necesites dar forma de palabras a lo que si...
  • Los georgianos y el sexo
    Los georgianos, en general, son bastantes conservadores en materia de sexo. La Iglesia Ortodoxa ejerce una influencia notable en la moral s...
  • Frustraciones
    Una vez un buen amigo me dijo que yo en realidad soy un escritor frustrado. Lo dijo sin ninguna malicia. Todo lo contrario. Pienso que en re...
  • ¿Somos demasiados los cooperantes?
    A nivel global el número de expatriados cooperantes procedentes del Norte lleva años reduciéndose en el mundo, como efecto de la creciente ...
  • Paloma
    Es difícil hacerse a la idea de que Paloma ha muerto. Cuando una persona tan alegre y vitalista como era Paloma se marcha, es hueco que nos...
  • ¿Seguro que es mejor enseñar a pescar que dar los peces?
    Si hay un lugar común manido, una metáfora cansina y manoseada en el mundo de la cooperación al desarrollo, es aquella de ‘ mejor enseñar...
  • Armenia
    La inmensa mole de la iglesia de Ozdun se erguía ante nosotros, perfilada contra el cielo tormentoso, como una fiera antediluviana de roca c...
  • Orgia de mulatas lesbianas praticando sexo
    Esta entrada es solo un experimento: Busca comprobar que, empleando un titulo como el de arriba, puedo atraer algunos miles de visitantes ex...
  • Alguien mató a mi abuelo
    Anoche caí en la cuenta de que alguien mató a mi abuelo. Claro que yo sabía desde niño que a mi abuelo le mataron en la guerra.  Al fin he...
  • Agricultura y nutrición: relaciones complejas
    Los proyectos de cooperación en agricultura se suelen justificar frecuentemente sobre la base de su impacto positivo en la mejora de la sit...

Chota Chunga: EL libro

Gracias a Luis Echánove (que además de ser mi hermano, es un extraordinario diseñador gráfico con 25 años de experiencia profesional y un sin número de logos, productos y publicaciones a sus espaldas) Chota Chunga ahora es, además de un blog, también un libro.

Editado con primor, el libro, de gran formato (33 x 28 cms.), reúne los textos íntegros de casi todas las entradas en el blog durante los dos últimos años, acompañados de fotografías de Luis y con un diseño cuidado hasta el mínimo detalle. El libro se puede adquirir en el siguiente sitio Web: http://www.blurb.com/bookstore/detail/733909

El sujeto

El sujeto
Juan Echanove Echanove (3 de julio de 1969 en Madrid), cooperante, experto en desarrollo y autor español. Fue uno de los primeros cooperantes españoles trabajando en tareas de ayuda humanitaria durante la guerra de los Balcanes (1993 y 1994). Posteriormente, fue responsable para Centroamérica y Caribe en la ONG española MPDL, puesto desde el que dio un gran dinamismo a la organización en esta región del mundo. En 1996 trabajó por un tiempo en Afganistán. En 1997, en Guatemala, fue testigo involuntario de acciones paramilitares contra aldeas de desplazados víctimas del conflicto militar, lo que le hizo acreedor de amenazas y eventualmente le obligó a abandonar el país, protegido por el gobierno español. En 1999 fue el responsable de poner en marcha un ambicioso programa de rehabilitación agropecuaria en el norte de Nicaragua tras el huracán Mitch. Posteriormente, trabajó como coordinador de incidencia política para Oxfam Internacional y como cooperante de la organización Solidaridad Internacional en Palestina. También ha sido consultor para la Unión Europea, Naciones Unidas y otros organismos en Costa Rica, Nicaragua, Colombia, Ecuador, Honduras...
Durante cinco años fue el coordinador de programas de medio ambiente de la
Unión Europea en Filipinas puesto desde el que ha apoyado el diseño de la Organización Internacional Centro ASEAN para la Biodiversidad (ASEAN Center for Biodiversity). Desde 2009 es el agregado para temas de alimentación y desarrollo rural en la Embajada de la Unión Europea en Tiflis (Georgia). Su mayor obsesión es apoyar a las decenas de miles de pequeños agricultores del país a salir de la pobreza mediante la formación de cooperativas.

En 2002 publicó, conjuntamente con Quim Rabella, "La Guía de Nicaragua", primera guía turística en castellano de esta nación centroamericana y de la que hasta ahora se han vendido unos 11,000 ejemplares. En 2004 salió a la luz su libro "Ya sé leer" publicado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) que reflexiona sobre los logros de la alfabetización de adultos en Nicaragua en los últimos años . En 2008 escribe su tercera obra, "Ecos del desierto", un ensayo sobre el origen histórico del monoteismo . Su cuento "El sauce" forma parte de la obra colectiva "Contando el Sur", editada en Madrid en 2007. Es miembro del Consejo Editorial y colaborador habitual en Perro Berde, la única revista literaria editada en español en Filipinas y en la que ha colaborado con poemas y cuentos cortos.. Es autor además de numerosos artículos de difusión sobre temas de cooperación al desarrollo y política internacional en "Tiempo de Paz", el Nuevo Diario de Nicaragua, etc. Esta casado con Eva, y tiene tres hijos, Carmen , Juan, y Olalla.

Ahora vive en Estrasburgo (Francia)

Chota Chunga es el nombre del cortometraje que nunca rodó.

....

....
Tema Marca de agua. Con la tecnología de Blogger.